Cepillo de dientes de Bambú

Lava tus dientes sin ensuciar el entorno

Cada tres meses hay que renovar el cepillo de dientes para que las cerdas estén en buen estado y podamos conservar intacta nuestra salud dental. Pero cada vez que cambiamos de cepillo nos deshacemos de un objeto de plástico que no se tira al contenedor amarillo.

Para reciclar correctamente un cepillo de dientes hay que llevarlo al punto limpio, por eso la mayoría de las veces acaban en el cubo de la basura orgánica y se quedan sin reciclar.

Por qué usar un cepillo de dientes de Bambú

El 80% del cepillo está hecho de plástico, que acabamos tirando a la basura 4 veces al año. La huella que dejamos en el entorno sólo por mantener nuestros dientes sanos es altísima ¿te habías parado a pensarlo?

Obtener el bambú con el que fabricar los cepillos no daña el medioambiente y cuando terminemos con su uso, podemos reciclar el cepillo ya que es biodegradable. Los cepillos de bambú con cerdas naturales son 100% reciclables. Si las cerdas son de nilon, puedes cortarlas y tirar el mango del cepillo de bambú a un recipiente de compostaje.

Nuestros pequeños gestos diarios son muy importantes en el impacto que ejercemos en el entorno. La eliminación de los plásticos en nuestras vidas ya es algo que hemos interiorizado y por eso cada vez somos más las personas que intentamos reducir su uso al máximo. Empecemos por los utensilios de uso diario como los cepillos y los peines. Poco a poco conseguiremos reducir las partículas de microplésticos que nos invaden.

Cómo elegir un buen cepillo de dientes de bambú

Para elegir un cepillo de dientes de bambú, tanto si te preocupa el entorno como el usar productos naturales, debes fijarte en las cerdas:

  • Deben se de dureza media para la correcta salud de tus dientes
  • Cerdas naturales para que el cepillo sea 100% biodegradable y para que tu asea no dependa de nada artificial

Además de la naturaleza de las cerdas, es mejor si compras los cepillos en cajas de varias unidades porque así evitarás el exceso de embalaje (de cartón y papel, por supuesto) aunque éste también se pueda reciclar.

Cuidados de un cepillo de dientes de bambú

Como en los cepillos de dientes que usaste toda al vida, el cepillo de bambú debe enjuagarse bien para retirar el resto de pasta dentífrica y de bacterias, y debe guardarse en un lugar seco, a ser posible tapado y al resguardo de insectos y bacterias presentes en todos los cuartos de baño.

Estos son los cepillos de dientes de bambú más vendidos y mejor valorados en la venta online:

Publicaciones Similares

  • Muebles de bambú

    Mobiliario ecológico y decoración sostenible Los muebles de bambú harán que su patio, jardín y espacio al aire libre destaquen durante los meses de la primavera y el verano. A medida que más y más audiencias son conscientes de la emergencia climática, los líderes empresariales de diversas industrias y sectores se comprometen a encontrar nuevas…

  • Zero Waste: Vivir sin resíduos

    El ser humano produce anualmente miles de millones de toneladas de basura que contaminan el medio ambiente y envenenan el planeta. ¿Sería posible vivir sin producir basura? Vemos imágenes de un paisaje apocalíptico que ya no es ficción, las islas de plásticos de tamaño desproporcionado flotando en el océano y las montañas de basura sin reciclar…

  • Suelos de bambú

    Suelo de bambú en casa El suelo de bambú o parquet de bambú es un producto saludable para el hogar. La mayoría de los fabricantes cumplen con los estándares europeos para emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) regulados por la norma EN717-1, como puedes ver en este documento de la Comunidad de Madrid respecto a…

  • Brotes de bambú

    La planta de bambú es casi milagrosa, además de servir para construir casas y todo tipo de objetos, además de ser 100% biodegradable y no dejar huella ecológica, además de ser una planta muy decorativa tanto en interior como en el jardín…. El bambú se come!!!! En occidente se puso de moda comer brotes de bambú…

  • Cómo cuidar el Bambú

    La planta del bambú es originaria de África, la India y Sudamérica, y pertenece a la familia de las Dracaena, que cuenta con un buen número de especies y tiene especial significado para los seres humanos. Es conocida como bambú de la suerte, bambú chino, bambú de la India, bambú de agua, muy usada para…